¡BIENVENIDOS A ESTE RING!

Tomen asiento, señoras y señores. ¡Bienvenidos a este ring! Griten, animen, protesten, expresen, alienten, inciten, espoleen, vociferen, pinchen, empujen, abucheen, aclamen, comenten, reivindiquen, pateleen, piten, abronquen, reprochen, aplaudan... ¡Esto es pasión por la literatura!

lunes, 30 de agosto de 2021

LIBROS RECIBIDOS PARA LOS PREMIOS DEL CONCURSO "LOS MICRORRELATOS TAMBIÉN SON PARA EL VERANO"


Poco a poco, vamos actualizando los libros recibidos para los Premios del Concurso  "Los microrrelatos también son para el verano". Mil gracias a todos.

AUTORRETRATO DE UN ESCRITOR BOHEMIO, DE SERGI CAMBRILLS

Editorial Onada (donativo del autor) 


COBARDES, SIETE RELATOS SOBRE GENTE COMO TÚ Y COMO YO, DE CASTRO LAGO

Talentura Libros (donativo del autor)


DESPOJOS DEL REC, VARIOS AUTORES

Donativo de Mónica Creús y Fernando Martínez



LOS DEFECTOS DE LA ANESTESIA, DE ERNESTO ORTEGA

Ediciones Enkuadres (donativo del autor)



LAS OPERAS PERDIDAS DE FRANCESCA SCOTTO, de ELENA CASERO

Talentura libros (donativo de la autora)



TRIBULACIONES DE UN SICARIO, DE ELENA CASERO

Talentura libros (donativo de la autora) 



LUNA DE PERIGEO, DE ELENA CASERO

Ediciones Enkuadres (donativo de la autora) 



EL ECO Y EL ESPEJO, DE JAVIER MOLINA PALOMINO

Ediciones Cuaderno de Sildavia (donativo del autor)




ENTCERRADOS (2020)
EN7COLORES (2019)
CLAROSOSCUROS (2018)

Libros recopilatorios de las 3 últimas convocatorias (2020, 2019, 2018) de Esta Noche te Cuento.

Más información de: www.estanochetecuento.com

APENAS UN RACIMO EN LA VIÑA SIN FIN, de GERMÁN BARREIRO GONZÁLEZ

EOLAS EDICIONES (donativo de Bodegas Gordenzello)




Una antología que recoge un buen racimo de textos sobre el vino de diferentes épocas y autores, que nos llega a través de la Bodega leonesa Gordonzello (D.O).

Más información del libro en: Gordonzello  

LA VIDA SIN MURPHY, de MANUEL REBOLLAR

EDICIONES ENKUADRES (donativo del autor)


Más información del libro en: Ediciones Enkuadres y Amenece Metrópolis

HASTA LLEGAR AL MAR, de CARLOS DE MIGUEL AGUADO

TALENTURA LIBROS (donativo del autor)

Más información sobre el libro en: Hasta llegar al mar - Talentura

CARCOMA, de YURENA GONZÁLEZ
Baile del sol (donativo de la autora)

FINALISTA DEL PREMIO SETENIL 2021
al mejor libro de relatos publicado en España

Más información del libro en: Carcoma

VOCES PARA UN TÍMPANO MUERTO, de MIGUEL A. ZAPATA

TALENTURA LIBROS (donativo de la Editorial)

Más información del libro en: Voces para un tímpano muerto. Talentura Libros.

LA LLAVE DORADA, de CARLOS ALMIRA 
Taletura Libros (donativo de la editorial)
Más información del libro en: Talentura editorial 

PRECIPICIOS HABITADOS, de MAR HORNO
Talentura Libros ( donativo de la editorial) 
Más información del libro: Talentura Libros

TODO ES MENTIRA. Y SIN EMBARGO, de XABIER BLANCO
Talentura Libros ( donativo de la editorial) 


DE ANTOLOGIA , VV.AA
Talentura Libros ( donativo de la editorial) 
Más información del libro en: Deantologia (talenturalibros.com)

GATA NEGRA, de JUAN NARANJO GARCIA
Talentura Libros ( donativo de la editorial)  

Más información del libro en: Gata negra (Talentura)  


GLÓBULOS VERSOS, de RAUL ARIZA
Talentura Libros ( donativo de la editorial) 

Más información del libro en:Glóbulos versos (Talentura)  

LOS DIOSES CAUTIVOS, de AGUSTÍN GARCÍA AGUADO

PLATERO COOL-BOOKS (Donativo del autor)


Más información del libro en: Platero Cool-Books

SINESTESIA GENERAL, de Patricia Collazo

Platero Cool-Books (donativo de la autora)


 Más sobre el libro y la autora en: La letra en pie

 

VEINTICINCO DE HACE VEINTICINCO, de Víctor Colden

Newscastle Ediciones (Donativo del autor)


Más sobre el libro y el autor en:  Persistente prosa
 
 
CORDÓN COLORADO, de Paola Tena

Editorial Sherezade (Donativo de la autora)

Más sobre el libro: Cordón colorado

VERSIÓN NO AUTORIZADA, de Paola Tena

Cartonera Alebrije (Donativo de la autora)


                                Más sobre la autora en: Nosotras escribimos

 DE DOLOR CARMESÍ, de Miguelangél Flores

Editorial Zaera Silvar (Donativo del autor)

 
Realismo y fantasía para tratar temas como la memoria, la ausencia, el amor, el trastorno mental o la muerte en un despliegue de técnica y lírismo solo a la altura de uno de los mejores autores de microrrelatos de la actualidad.

Más sobre el libro en: Zaera Silvar

DE AHOGADOS Y OTRAS HISTORIAS INGRATAS, de Rosa Martínez

Enkuadres Ediciones (donativo de la editorial)

 Más sobre el libro en: Ediciones Enkuadres

VERSIONES EJEMPLARES, de Eduardo Cruz Acillona

Enkuadres Ediciones (donativo de la editorial)


                                         Más sobre el libro en: Ediciones Enkuadres

ÉRASE DE UNA VEZ, de Ana Vidal

Enkuadres Ediciones (donativo de la editorial)

 Más sobre el libro en: Ediciones Enkuadres

LO GROTESCO, de Santiago Eximeno

Enkuadres Ediciones (donativo de la editorial)

 
 
 Más sobre el libro en: Ediciones Enkuadres     

SIEMPRE PASAN COSAS, de Kike Parra Veïnat

Enkuadres Ediciones (donativo de la editorial)


Más sobre el libro en: Ediciones Enkuadres

PRODUCTO INTERIOR BRUTO, de David Vivancos Allepuz 

Enkuadres Ediciones (donativo de la editorial)

 Más sobre el libro en: Ediciones Enkuadres

 

12 MESES, de Carmen Martínez Marín

Ediciones La Fea Burguesía (Donativo de su autora)



Haikus y relatos breves para plasmar la música del mar, el sabord elas estaciones,,el color delos arboles la frutas o flores, a lo largo de 12 meses.
Más sobre el libro en: La fea burguesía

JARDINERIA DE INTERIOR, de Paz Monserrat Revivo. 

Ediciones Enkuadres. (Donativo de su autora)

Finalista del  Premio Setenil 2020 al Mejor Libro de Relatos

93 microrrelatos que recogen situaciones cotidianas desde una perspectiva muy personal, escritos de un perspectiva intimista en un prosa muy precisa y cuidada.

 Más sobre el libro en: Entrevista en Amanece Metrópolis y Ediciones Enkuadres

FORMULARIO, de Lorena Escudero.
Ediciones La Tinta del Silencio. (Donativo de su autora)
 
  
Un precioso minilibro, con microrrelatos de Lorena Escudero, editado por La tinta del Silencio para su Colección Minitauro. Donativo de su autora.
 
 Más sobre el libro en: La tinta del silencio

HEMBRAS, VV. AA. Ediciones Carena
(Donativo de Rakel Ugarriza)

 

Una visión nada convencional del mundo a través de la mirada de 8 mujeres: Ana Tovar, Gillian Rioja, Ica Moraza, Lourdes Lasheras, Rakel Ugarriza, Reve Llyn, Sandra Pellegrini y Yanitza Torres. Obsequio de una de sus autoras, Rakel Ugarriza.
 
Más sobre el libro en 8hembras 
 
DE UN TIEMPO LIBRE A ESTA PARTE 
(donativo de Beatriz Alonso Aranzábal)
 

Documental filmado por la escritora, guionista y directora, Beatriz Alonso Aranzábal, que recoge una visión excitante y reflexiva de un tiempo que dio origen a la Movida madrileña, y aporta las voces de personas que participaron como creadores y espectadores, formando parte de grupos musicales de principios de los años ochenta, como la propia Beatriz, miembro del grupo Los Monaguillosh.  
 
Mas sobre el documental en: Filmin
 
LAS MIRADAS MIOPES, de Nicolás Jarque Alegre
(Ediciones Enkuadres) (Donativo de su autor) 

Un libro de microrrelatos escrito desde una perspectiva muy diferente, la de su autor autor, un tipo con gafas que a veces ve las cosas muy claras y a veces borrosas.
 
Más sobre el libro en:

LA VIDA SECRETA DE  ÚRSULA BAS, de Arantza Portabales
(Editorial Lumen)
  (Donativo de su autora)

 
 
Tras el exito de Belleza roja, un nuevo caso de Abad y Barroso: una excepcional intriga de celos y venganzas, por la nueva dama de la novela negra española.
 
Más sobre el libro en: 

COMO METEORITOS, de Alejandro Amelivia (Editorial Talentura)
(Donativo de Talentura)



  Finalista del XIII Premio Setenil al Mejor Libro de Relatos

Una colección de cuentos protagonizados por personajes que no se conocen del todo a sí mismos, con una maldad exenta de grandeza, antihéroes que nunca llegarán a villanos.

Más sobre el libro en: 
Como meteoritos (Talentura)

ESTADO DE EXCEPCIÓN, de David Gallego (Editorial Talentura)
(Donativo de la editorial)
 

Ffinalista del XV Premio Setenil al Mejor Libro de Relatos

Diez relatos que configuran un universo de conflictos domésticos y situaciones extremas donde las certezas flaquean y los valores de los personajes son puestos a prueba.

Más sobre el libro en: 
Estado de excepción (Talentura)

 SOLO CON HIELO, de Silvia Fenández (Editorial Talentura)(Donativo de la editorial)


Finalista del XII Premio Setenil al Mejor Libro de Relatos

Una veintena de relatos sobre la fascinación por la mentira, en las que un elenco de personajes diversos observan el engaño desde distintas perspectivas, donde mentira y silencio van unidos
 
 
 
¡MIL GRACIAS A TODOS POR LOS LIBROS RECIBIDOS! 

 


 

 

 

 





jueves, 12 de agosto de 2021

PRIMEROS DONATIVOS PARA LOS PREMIOS DEL CONCURSO: TALENTURA LIBROS

 

Ya nos llegan los primeros ejemplares para los premios del concurso de "La toalla". Tres magníficos libros de relatos de TALENTURA Libros, siempre dispuesta a echar una mano, que fueron finalistas del Setenil (el Premio al mejor libro de relatos editado en España). ¡Mil gracias, Mariano Zurdo.
 
"Solo con hielo", de Silvia Fernández.
Finalista Setenil 2017.

"Como meteoritos", de Alejandro Amelivia.
Finalista Setenil 2017.

"Estado de excepción", de David Gallego.
Finalista Setenil 2018.


Todo un privilegio poder contar con estos 3 libros entre los premios al Concurso de Microrrelatos de "La toalla del boxeador".
En la web de Talentura https://www.talenturalibros.com./ podéis encontrar más libros de la editorial y sus novedades veraniegas.
Esperamos vuestros libros y relatos.

lunes, 9 de agosto de 2021

BASES III CONCURSO DE MICRORRELATOS "LA TOALLA DEL BOXEADOR"

 

 “LOS MICRORRELATOS TAMBIÉN SON PARA EL VERANO”

 

La toalla del boxeador convoca el IIIº Concurso de microrrelatos, en esta ocasión bajo el lema “Los microrrelatos también son para el verano”, que se regirá por las siguientes bases:

 

1.            Pueden presentarse al concurso todas las personas mayores de 18 años residentes en España.

 

2.            Cada autor podrá participar con un único texto. El tema será libre pero el microrrelato deberá incluir las palabras “verano” y “pluma”, en cualquiera de sus significados (se aceptará la inclusión de las palabras en plural). La extensión máxima será de 200 palabras, sin incluir el título.

 

3.            Será condición indispensable para participar ser seguidor del perfil de Facebook de La toalla del boxeador.  https://www.facebook.com/latoalladelboxeador/

 

4.            Los trabajos serán inéditos y no habrán sido premiados en otros concursos. Los textos que incumplan las normas serán descalificados.

 

5.            La convocatoria queda abierta el martes, 10 de agosto de 2021 y se cerrará el miércoles, 22 de septiembre de 2021, a las 23.59 horas (último día del verano). No se aceptará ningún envío fuera de plazo. 

 

6.            Para participar habrá que enviar un correo electrónico a la dirección latoalladelboxeador@gmail.com con el asunto: “III Concurso La toalla del boxeador”.  Se incluirán dos archivos, uno con el microrrelato, firmado con seudónimo, que se llamará: Relato_Título, y otro con los siguientes datos (título, seudónimo, nombre y apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto) que se llamará: Datos_Título. EJEMPLO: Si el relato se titula Aviones, los documentos se llamarán: Relato_Aviones y Datos_Aviones.

 

7.            El administrador de La toalla del boxeador actuará como secretario y designará un jurado compuesto por un mínimo de tres microrrelatistas, que elegirán dos microrrelatos ganadores. El fallo será dado a conocer en el mes de octubre.

 

8.            PREMIOS: 
El Premio consistirá en un lote de libros, para cada uno de los dos ganadores. Los escritores que lo deseen podrán donar sus libros para que formen parte del premio. Para ello pueden dirigirse a: latoalladelboxeador@gmail.com. Los libros a entregar y sus autores serán dados a conocer en La toalla del boxeador, a lo largo del verano.

 

PUEDES CONSULTAR AQUÍ LOS LIBROS RECIBIDOS 

 

También se podrá conceder, si la calidad de los textos lo mereciese, un número indeterminado de accésits.

 

La lista de libros donados y recibidos para los premios que se actualizará periódicamente en el siguiente enlace.

9.           Los dos microrrelatos ganadores y los accésits, si los hubiera, se publicarán en “La toalla del boxeador”.

10.         La toalla del boxeador, como organizadora del premio, se reserva la posibilidad de editar un ebook gratuito, si la calidad de los textos lo mereciese, siempre con la autorización expresa de los autores que será solicitada en su momento. NINGÚN TEXTO SERÁ PUBLICADO SIN LA AUTORIZACIÓN NI EL DESEO EXPRESO DE SUS AUTORES que siempre mantendrán todos los derechos sobre los textos.

11.         Para cualquier consulta sobre el concurso pueden dirigirse a:

latoalladelboxeador@gmail.com

12. La toalla del boxeador se reserva el derecho de modificar las bases, si fuese necesario.

Madrid, 9 de agosto de 2021  

viernes, 6 de agosto de 2021

MACONDO: PARAÍSOS LITERARIOS PARA ESTAS VACACIONES (IV)

 


Macondo no aparece en los mapas y nadie sabe muy bien dónde se encuentra, aunque son muchos los colombianos que dicen orgullosos que perfectamente podría ser su pueblo. El caso es que de hallarlo en algún lugar, lo haríamos cerca de la costa caribeña, bajo montañas nevadas, entre ciénagas, manglares, selvas y bosques, rodeado de las plantaciones bananeras que trajeron la prosperidad económica a la zona, aunque quien sabe si con la crisis económica del país en los 90, ya habrán sido sustituidas por plantaciones de cocaína. Lo que sí está claro es que si usted quiere llegar a Macondo debe pasar antes por Cien años de soledad o puede intentarlo orientándose por el canto de los pájaros. Así lo logró el gitano Melquiades. 

 


En cualquier caso, viaje con poco equipaje. Macondo es una caja de sorpresas y encontrará cosas que ni siquiera podría imaginar. Todo es real y todo es mágico a la vez. Eso sí, traiga ropa ligera y cómoda. En Macondo hace calor y el sudor se pega a la camisa como un segunda y pesada piel, las casas no tienen aire acondicionado y el bien más preciado es el hielo. El clima es tropical, con lluvias abundantes durante todo el año. Y es que no hay nada más bonito que ver llover en Macondo. Por supuesto, puede hacerlo a través de una ventana, pero si tiene ocasión salga a la calle y dejé que la lluvia le empape bien por dentro y por fuera. ¿Qué podría pasarle? ¿Que pillase un resfriado? ¿Qué se complicase? ¿Que la acabase palmando? ¿Qué le tuviesen que enterrar allí? No se preocupe. En Macondo los milagros existen y nadie se muere del todo, los fantasmas se aparecen en las cocinas para enseñarnos una receta o darnos consejos sobre con quien casarnos. Lo que sí ocurre en Macondo es que la sangre se calienta con cierta facilidad. Debe ser el clima. Las disputas son permanentes y la paz siempre es transitoria. Hasta 37 guerras se contabilizan en sus anales. Todo el mundo tiene un coronel o un teniente en la familia, aunque algunos no se acuerden de escribirles. Ándese con ojo, algunos lugareños suelen ir armados y las deudas de honor se saldan a balazos. Pese a todo la longevidad es alta y muchos de sus habitantes alcanzan los cien años.

 


Cabe resaltar su peculiar gastronomía, reconocida en todo el mundo. Famosos son dulces de leche, dignos del último deseo de un condenado a muerte, su café, por supuesto, y su chocolate, capaz de hacerte levitar de felicidad. Mención aparte merecen sus famosas galletitas y sus pececitos azucarados. Entre sus afamadas delicatesen figuran también los huevos de iguana. También recomendamos probar su cerveza y su ron. 

 

 

En cualquier caso, si no es capaz de encontrar Macondo, siempre puede probar a llegar a Aracataca, pueblo natal de Gabriel García Márquez, donde todo recuerda a la cultura macondiana. Hace unos años se realizó un referéndum entre sus habitantes para cambiar su nombre por el Macondo. Sin embargo, la propuesta no salió adelante, porque en realidad Macondo no está en ningún lugar o, mejor dicho, está en muchos lugares, porque todos tenemos nuestro particular Macando y, como dicen los gitanos, para llegar hasta allí solo hay que orientarse por el canto de los pájaros.

 

 

 

Moneda: peso colombiano

Clima: tropical

Idioma: castellano

Más información en Cien años de soledad, en toda la obra de García Márquez y en la oficina de turismo de Colombia.

 

Otros paraísos:

 

COMALA: PARAÍSOS LITERARIOS PARA ESTAS VACACIONES (III):

 

RIVENDELL: PARAÍSOS LITERARIOS PARA ESTAS VACACIONES (I):

 

ITACA: PARAÍSOS LITERARIOS PARA ESTAS VACACIONES (II):