LA DESCONOCIDA
A Marta le gustaba hacerse la desconocida. Aparecía de la nada, como por casualidad, en un bar, en la fila del cine, en una charla sobre medioambiente. Con un nombre y una vida inventados. Con otro peinado. Con otra ropa. Los días anteriores, en casa, estaba ausente, preparando su papel a conciencia, como una actriz profesional. Si iba a interpretar a una enfermera, se aprendía la anatomía humana; si iba a convertirse en pintora, se informaba de todo lo relacionado con el arte. Ensayaba frases, acentos, gestos. A veces, la descubría entre el gentío, pero era ella la que solía acercarse, porque en esos encuentros yo era yo, Pedro, un comercial con una vida anodina, que iba a serle infiel a su mujer. Y es que siempre terminábamos tendidos en la cama de un hostal, acoplados en el asiento de atrás de un coche o yuxtapuestos en los baños de un bar. Hasta hoy, que me la he cruzado en una exposición y hemos ido a tomar un café. Ella me ha contado que se llama Marta y me ha confesado que está harta de las infidelidades de su marido, que lo va a dejar. Yo, con mi mejor acento francés, le he dicho que me llamo Antoine, que soy escritor y que me encantaría conocerla.
"La desconocida" ha sido seleccionado en la convocatoria de enero del concurso anual de la Microbiblioteca en la categoría en castellano, junto con "Nunc aut nunquam", de Elena Bethencourt, "Best seller", de Pedro Herrero, "Ciclos", de Raul Clavero y "La abuela", de Beatriz Díaz Rodríguez. La ganadora mensual fue Margarita del Brazo, con "En familia".
Podéis leer todos los textos en el blog de la Microbiblioteca.