¡BIENVENIDOS A ESTE RING!

Tomen asiento, señoras y señores. ¡Bienvenidos a este ring! Griten, animen, protesten, expresen, alienten, inciten, espoleen, vociferen, pinchen, empujen, abucheen, aclamen, comenten, reivindiquen, pateleen, piten, abronquen, reprochen, aplaudan... ¡Esto es pasión por la literatura!

lunes, 28 de enero de 2019

109º ASALTO: ¿CREES EN LA MAGIA?


¿Crees en la magia?

Apenas es la una de la tarde, pero a las afueras de Rovaniemi, entre bosques de abetos y lagos helados, ya está anocheciendo. Papá Noel aguarda en su cabaña de madera a que se ponga definitivamente el sol. Afuera el frío arrecia. Un manto de nieve cubre el jardín y los copos flotan en aire, como pompas de jabón. Es 24 de diciembre y le espera una noche llena de magia. Se ha puesto su traje de gala, el rojo, ese que le sienta tan bien y que a todo el mundo le encanta. Aunque este año ha vuelto a engordar y cada vez le está más ajustado. Antes de que los últimos rayos de sol desaparezcan, sale de la cabaña y se acerca hasta los renos para darles de comer. Tienen que estar fuertes. Sabe que la noche será larga y quiere que todo salga perfecto. De repente, cuando se dispone a subir al trineo, siente un retorcijón en las tripas. “No debería haber comido tanto”, piensa, mientras se lleva las manos al estómago y echa a correr hacia la letrina que se ha construido al lado de la cabaña. Pero antes de llegar, obligado por una serie de pinchazos que recorren todo su cuerpo, se detiene. Un hormigueo le paraliza los brazos y las piernas. 
En cuanto pase esta noche se pondrá a régimen, lo tiene decidido, pero ¿quién se imagina a un Papá Noel delgado? Quizás ya sea demasiado tarde. Lo siguiente que nota es un dolor agudo en el pecho, como si le estuviesen clavando un cuchillo en el corazón una y otra vez. De repente, se desploma sobre la nieve. Antes de desvanecerse un pensamiento atraviesa su mente: ¿Quién va a hacer mi trabajo ahora? Cómo se arrepiente de no haber vigilado más el colesterol. Los renos se acercan y lamen su cara, intentando despertarle, aunque ya no hay nada que puedan hacer. La temperatura desciende tres, cinco, diez grados. La noche se echa encima y la nieve comienza a cubrir su cuerpo, mientras, en la otra punta del mundo, a miles de kilómetros de distancia, el sol se mantiene en lo más alto del cielo y el tiempo es mucho más agradable. Allí, bajo las palmeras, los tres Reyes Magos ensillan sus camellos y abandonan el oasis. Deben darse prisa. Saben que tras unos años flojos, esta vez volverán a tener mucho trabajo. Entre un alborozo de risas levantan el campamento. En la arena, sobre las dunas, solo queda un muñeco de trapo vestido de rojo con tres agujas clavadas.

Relato finalista del XV Concurso de Relato Breve "¿Dónde está la Navidad?". Podéis leer el ganador y los finalistas en la web de  Culturamás.

martes, 15 de enero de 2019

108º ASALTO: A TODA VELOCIDAD (Microrrelato finalista en "100 palabras en un metro")

A TODA VELOCIDAD
No sé cómo se le ocurrió a mi madre coger el metro estando embarazada. Nada más subir rompió aguas y, antes de la primera parada, ya me había parido. Como salí muy bien educado, ocupé mi asiento sin armar jaleo. Cuando me quise dar cuenta ya tenía bigote. Pronto me eché novia. Una chica guapísima que estaba sentada enfrente y no paraba de mirarme. Le pedí matrimonio de rodillas, con un acordeón de fondo. Éramos felices, pero antes de alcanzar nuestro destino dejamos de querernos. Ahora seguimos caminos diferentes. Yo prefiero volver andando. Todo va demasiado rápido para mi gusto. 



Este microrrelato ha sido uno de los 10 finalistas de la IV edición del Concurso "100 palabras en un metro", organizado por el Metro de Málaga y el taller de escritura Paréntesis. Los 10 relatos seleccionados se podrán leer en los vagones del metro malagueño. El fallo competo en la web de  Paréntesis.

jueves, 10 de enero de 2019

LOS 10 CONCURSOS DE MICRORRELATOS MEJOR PAGADOS POR PALABRA

Con foto, con frase de inicio, con palabras concretas, con tema… Puede que sea una moda, pero cada vez hay más concursos de microrrelatos y hasta el pueblecito más pequeño ya tiene el suyo. Algunos muy bien dotados, la verdad, y aunque que no escribamos por dinero (si el tiempo invertido en la escritura, lo dedicásemos a otra actividad seguro que a la mayoría nos resultaría mucho más rentable), a nadie le amarga un dulce. Rebuscando un poco, he reunido los 10 concursos de micorrrelatos mejor pagados por palabra de España, todos alcanzan los 1.000€. Seguro que falta alguno en la lista, pero si queréis intentarlo, tenéis para elegir… 


En el nº 1, con 200$ por palabra (187€ al cambio), el Concurso Internacional de Microrrelatos “MUSEO DE LA PALABRA”.Convocado cada 2 años por la Fundación Cesar Egido Serrano, ya van por la V edición. Textos en español, inglés, árabe y hebreo. 20.000$ para el ganador más tres accésits de 2.000$ para los premiados en el resto de lenguas oficiales del concurso. A la última edición se han presentado más de 40.000 relatos de todo el mundo. Con 100 palabras como máximo es el mejor pagado de todos. 

En el nº2, con 60€ por palabra, y quizá el más popular de todos, RELATOS EN CADENA, también conocido como el REC. Organizado semanalmente por la Cadena Ser y Escuela de Escritores, con 100 palabras como máximo y 6.000€ para el ganador anual. Con alrededor de 800 relatos presentados cada semana y más de 25.000 relatos a lo largo de cada temporada, acumulan  ya 12 convocatorias.
Más información en: https://escueladeescritores.com

En el nº 3, con 30€ por palabra, el Premio de Microrrelato IASA ASCENSORES”. 100 palabras, 3000€ para el ganador y más de 5.000 microrrelatos presentados a la última edición. Se convoca cada dos años, por lo que este año tocaría la tercera.
Más información en: http://www.premioiasaascensores.com

En el nº 4, con 20€ por palabra, el CONCURSO DE MICRORRELATOS SOBRE ABOGADOS. Otro clásico, con convocatoria mensual, temática muy especifica, 150 palabras como máximo y 5 palabras obligatorias diferentes cada mes. 500 € al ganador mensual y 3.000€ al anual. Acaba de comenzar la XI edición. 

En le nº 5, con 10 € por palabra, el Certamen de Microrrelatos UN METRO EN 100 PALABRAS, convocado por el Metro de Málaga y el Taller Paréntesis. 1000€ para el primero, 250€ para el segundo, 100€ para el tercero y publicación de los 10 finalistas en los vagones del metro malagueño. Máximo 100 palabras. Llevan 4 convocatorias.
Más información en: http://100palabrasenunmetro.es

En el nª6, también con 10 € por palabra el Premio de Microrrelatos ANTONIO GARRIDO MORAGA, convocado por el ayuntamiento de Rincón de la Victoria. De reciente creación, a la primera convocatoria se presentaron más de 1300 microrrelatos. 100 palabras como máximo y 1.000€ para el ganador. 
Más información en: http://www.rincondelavictoria.es

En el nº7, con 6,4€ por palabra, el PREMIO DE MICRORRELATOS MANUEL J. PELÁEZ, convocado por el colectivo Manuel J. Peláez y el ayuntamiento de Zafra. 187 palabras como máximo y 1.200€ para el ganador. Editan un librito con los finalistas. Con más de 2000 microrrelatos presentados a la última edición, acaban de salir las bases de la VII convocatoria.
Más información en:  http://www.colectivomanueljpelaez.org

En el Nº 8, con 5, 4€ por palabra, el Concurso de Microrrelatos “MONTE DE PIEDAD CARMEN ALBORCH”, convocado por la fundación Monte de Madrid.  1.702 € para el ganador (cifra que recuerda el año en que se fundó el Monte de Piedad de Madrid), 800 € para el segundo clasificado y tres accésits de 400 € (3.702€ en total en premios). 315 palabras como máximo y más de 1000 relatos presentados a la última edición.  La próxima sería la 3ª.
Más información en:  https://www.fundacionmontemadrid.es

En el nº9, con 5€ por palabra, el MICROCONCURSO DE LA MICROBIBLIOTECA, organizado por la Biblioteca Esteve Paluzie de Barberà del Vallès: convocatoria mensuales con 200 palabras como máximo, 100€ en libros para ganador mensual y 1.000€ para el ganador anual, tanto en catalán como en castellano. Publican un libro con todos los relatos seleccionados. Van por la 8ª edición. 

Y en el nº10, también con 5€ por palabra, el Concurso de microrrelatos RIBIERA SACRA, organizado por el consello de Parada de Sil. 200 palabras máximo, 1.000€ para el primero y 500€ para el segundo. La próxima sería la séptima convocatoria.
Más información en: https://www.paradadesil.es/

Como veis, hay donde elegir. Que los dinosaurios repartan suerte… Si conocéis alguno más, podéis añadirlo en los comentarios.