Cada día me peleo con mi sombra por seguir escribiendo. Disfruten del combate.
¡BIENVENIDOS A ESTE RING!
Tomen asiento, señoras y señores. ¡Bienvenidos a este ring! Griten, animen, protesten, expresen, alienten, inciten, espoleen, vociferen, pinchen, empujen, abucheen, aclamen, comenten, reivindiquen, pateleen, piten, abronquen, reprochen, aplaudan... ¡Esto es pasión por la literatura!
jueves, 29 de diciembre de 2016
89º ASALTO: SUITE DE LUJO PARA NOCHEVIEJA
Prefirió tomárselas en la suite del hotel que había reservado, frente a la tele, una, dos, al ritmo de las campanadas, tres, con la tranquilidad que requería el momento, cuatro, mientras repasaba los aciertos, cinco, y los errores, seis, y recordaba su infancia de uvas acumuladas, inmasticables, en su boca, siete, los años felices, ocho, las navidades pasadas, nueve, y pensaba en su mujer, diez, en sus hijos, once, hasta tragarse la última, justo a tiempo, doce, en ese mismo instante en el que el reloj se quedaba mudo y la sala de fiestas del hotel explotaba de júbilo. A la mañana siguiente, cuando la señora de la limpieza entró en la habitación, la televisión seguía encendida, y el bote de pastillas, vacío, en el suelo.
Este microrrelato, incluido en la Microenciclopedia en la N con el título de Nochevieja, forma parte de la Antología "Un tiempo breve" realizada para conmemorar los 5 años del concurso "Esta noche te cuento".
Como, de alguna forma, todos morimos y volvemos a nacer en Nochevieja, sirva para desearos lo mejor para el proximo año.
¡¡FELIZ 2017 A TODOS!!
martes, 20 de diciembre de 2016
LA MICROENCICLOPEDIA, EDICIÓN DE BOLSILLO
Y aquí está la Microenciclopedia, edición de bolsillo: un mini-libro, con 4 relatos y 3 ilustraciones, que preparamos para A SANGRE, la feria de editoriales independientes, y que se puede imprimir y montar en casa de forma de muy sencilla.
Para montar el mini-libro solo tienes que imprimir el pdf, doblar la hoja y realizar el corte, tal como se indica en las instrucciones. Como la mayoría de impresoras caseras no imprimen a sangre, el margen
está falseado, por lo que tienes que asegurarte de
marcar la opción "ajustar a área de impresión" en la impresora.
Si quieres una Microenciclopedia, edición de bolsillo, te la puedes descargar en formato
PDF aquí. ¡Espero que te guste!
¡Ah! Y recuerda que también puedes comprar la Microenciclopedia en La Clandestina, la librería online de Talentura, sin gastos de envío y con un 5% de descuento durante estas navidades.
¡Ah! Y recuerda que también puedes comprar la Microenciclopedia en La Clandestina, la librería online de Talentura, sin gastos de envío y con un 5% de descuento durante estas navidades.
lunes, 12 de diciembre de 2016
88º ASALTO: MATÍAS SANCHEZ Y SUS DORSALES
MATÍAS SANCHEZ Y SUS DORSALES
Poco después de la salida, Matías Sánchez aceleró el ritmo de su zancada, pero enseguida le adelantó el adolescente que una vez fue. Llevaba el pelo largo y parecía en forma. Le miraba con cierto desprecio y un aire rebelde. Sin duda, no estaba dispuesto a convertirse en uno más, en otro de tantos que corrían la carrera de la vida con un número grapado al estómago, una hipoteca y un trabajo de nueve a seis. Entonces empezaron a pasarle todos los Matías Sánchez que había dejado en el camino: el que estudió Periodismo en lugar de Empresariales, el que todavía tocaba la guitarra, el que se casó con su primera novia o el que se marchó a trabajar a Londres. A todos los vio desaparecer entre el gentío que corría por el histórico empedrado de Salamanca, mientras se preguntaba qué diablos habría sido de ellos y dónde estarían ahora.
Microrrelato seleccionado en el IV concurso de microrrelatos San Silvestre Salmantina. Fallo completo y relatos ganadores en el enlace.
jueves, 1 de diciembre de 2016
POR SI QUERÉIS PEDIRLE LA MICROENCICLOPEDIA A LOS REYES MAGOS...
Como ya estamos
en diciembre y a lo mejor le queréis pedir a Papá Noel o a los Reyes Magos la Microenciclopedia ilustrada del
amor y el desamor, si todavía no la tenéis, os dejo por aquí todas las
formas de conseguir el libro para que se lo dejéis clarito en la carta y no os acaben
trayendo uno de Dan Brown o de Paulo Coelho.
La forma más
sencilla de conseguir el libro es a través de la librería online La Clandestina, de Talentura Libros sin gastos de envío y servicio de entrega
impecable.
Una vez
solucionados algunos problemillas con el gigante, también podéis conseguirlo con un 5% de descuento en
Amazon, y en la web de Casa del Libro.
Si preferís comprarlo en una
librería de las de siempre, en Madrid lo tenéis físicamente en la Librería Muga (Puente deVallecas), Librería del Mercado (Lavapiés) y en Cervantes y compañía (Centro).
Y en La Rioja en
la librería Caprichos, de Calahorra, y en Santos Ochoa, de Logroño.
También podéis
pedirlo sin problemas en todas las librerías de las cadenas Casa del Libro y Santos Ochoa, en las librerías Ramón Llull y Bartleby (Valencia), Calders, CasaUsher y Bestiari Museu (Barcelona), Cascanueces (A Coruña), Elkar (San Sebastián), La Fuga (Sevilla), Prometeo y la librería del Centro de Arte Contemporáneo (Málaga) y en cualquier librería de España, si el librero
pone un poquito de su parte.
Luego ya cualquier día, nos vemos, os invito a una caña y os lo firmo. ¡¡Gracias por anticipado!!
jueves, 24 de noviembre de 2016
3 RELATOS DE LA MICROENCICLOPEDIA EN CUENTOS PARA EL ANDÉN

Este mes, en el Andén, os cruzaréis con una pareja que se conoció en la
barba de un hipster, una familia con un robot doméstico y un hombre que
desespera, entre otras buenas lecturas. Muy contento de que tres relatos
de la Microenciclopedia ilustrada del amor y el desamor (Deseperando, Génesis y Imperfecciones) aparezcan
publicados en el número 52 de la revista Cuentos para el Andén.
domingo, 20 de noviembre de 2016
87º ASALTO: TRES SON MULTITUD (SELECCIONADO EN WONDERLAND)
TRES SON MULTITUD
Era su sueño, pero no sé por qué accedí a que hiciésemos un trío. Quizás porque siempre he sido demasiado complaciente o porque todos los días empezaban a parecerme iguales o porque me asustaba que él pudiese dejarme. Al principio me arrepentí. Era tan extremadamente atractiva que ver cómo se acariciaban con una pasión que yo nunca había sentido me puso muy celosa. Ella se dio cuenta porque enseguida intentó que yo también me sintiese a gusto. Poco a poco fui empezando a disfrutar. Ahora lo complicado va a ser explicarle a mi marido que queremos irnos a vivir juntas.
Los textos, como las personas, a veces se merecen una segunda oportunidad. Este relato, que se tuvo que quedar fuera de la Microenciclopedia por problemas de espacio -pero perfectamente podía haber estado en la letra T de Trío o de Tres-, ha resultado seleccionado en el concurso semanal de microrrelatos del Programa de Ràdio 4 Wonderland.
jueves, 10 de noviembre de 2016
DIA DE LAS LIBRERÍAS: BIBLIOGRAFÍA EN MICROS CON MICRO
Hoy es el día de las librerías y para celebrarlo Manu Espada ha puesto en voz e imagen a “Bibliografía” en “Micros con micro”, el canal de You Tube donde los microrrelatos se leen y se ven. Ya podéis ir pensando en cuál os vais a gastar la paga. Tenéis 5% de descuento en todos.
FELIZ DÍA A TODOS LOS LIBREROS
jueves, 3 de noviembre de 2016
LECTURA DE MICRORRELATOS EN EL TAMAÑO SÍ QUE IMPORTA
El próximo martes, 8 de noviembre, estaré en el Bar Librería Vergüenza Ajena leyendo algunos microrrelatos de la Microenciclopedia en la Jam Session de narrativa breve “El tamaño sí que importa”, que organizan Adrián Gualdoni y Marcelo Luján.
.
.
También habrá el tradicional concurso de escritura en directo con premio incluido (el ya famoso objeto unisex de forma cilíndrica) en el que haré de jurado.
Una excusa como otra cualquiera para tomarnos unas cañas y pasar un buen rato.
jueves, 27 de octubre de 2016
GANCHOS DE IZQUIERDA: NANORRELATOS SELECCIONADOS EN CUENTA 140
Estos son algunos “nanorelatos” que he colado en
las finales del concurso Cuenta 140 que modera Juan Aparicio Belmonte en el El
cultural, el suplemento idem de El Mundo. Un concurso bastante adictivo y en el que de vez en cuando se encuentran algunas perlas.
Con el tema del Descontrol:
Veraneante 2
Nuestros mandatarios se mostraban incapaces de dirigir el país. Tras unos meses a la deriva, acabamos encallando en la costa africana.
Nuestros mandatarios se mostraban incapaces de dirigir el país. Tras unos meses a la deriva, acabamos encallando en la costa africana.
Con el tema del Cartero:
Opositor
Soñaba con recorrer mundo y conocer gente. Tras aprobar las oposiciones a cartero, se conforma con leer a escondidas algunas postales.
Soñaba con recorrer mundo y conocer gente. Tras aprobar las oposiciones a cartero, se conforma con leer a escondidas algunas postales.
Con Desastres culinarios:
Hambruna
En la posguerra pasábamos tanta hambre que aquella tarde nadie se atrevió a preguntar por el abuelo.
Y por último este con el tema de las Verdades ocultas:
Púgil
En la empresa todos sabíamos que su mujer se acostaba con su jefe, menos él. O eso pensábamos hasta que le ascendieron.
En la posguerra pasábamos tanta hambre que aquella tarde nadie se atrevió a preguntar por el abuelo.
Y por último este con el tema de las Verdades ocultas:
Púgil
En la empresa todos sabíamos que su mujer se acostaba con su jefe, menos él. O eso pensábamos hasta que le ascendieron.
lunes, 24 de octubre de 2016
86º ASALTO: EL SABOR AMARGO DEL GIN TONIC (Seleccionado en el concurso de microrrelatos de Abogados)
Entré en un bar cerca los juzgados y pedí un gin tonic con especias
para celebrarlo. Con un caso tan difícil y mediático, mi tarifa subiría.
Me harían socio. Mi padre estaría orgulloso. Es un hombre de pueblo que
trabajó duro para poder darme una carrera. Si soy abogado, se lo debo a
él. Iba a mandarle un correo electrónico para contárselo, cuando
reconocí al hombre de al lado. Leía el periódico. Lo había visto en el
juicio. Me había fijado en él porque me recordaba a mi padre, pero había
encogido y desbordaba tristeza.
-¿Cree que es justo? –me preguntó.
-Es la ley –respondí.
Dejó el periódico sobre la mesa y se marchó. La portada decía:
“Cuatro años de cárcel para Miguel Ángel Flores por la tragedia del Madrid Arena”.
El gin tonic sabía amargo. Pensé que no era necesario contárselo. Seguramente mi padre ya se habría enterado.
Este relato fue seleccionado en el mes de septiembre en el Concurso de Relatos sobre abogados.
-¿Cree que es justo? –me preguntó.
-Es la ley –respondí.
Dejó el periódico sobre la mesa y se marchó. La portada decía:
“Cuatro años de cárcel para Miguel Ángel Flores por la tragedia del Madrid Arena”.
El gin tonic sabía amargo. Pensé que no era necesario contárselo. Seguramente mi padre ya se habría enterado.
Este relato fue seleccionado en el mes de septiembre en el Concurso de Relatos sobre abogados.
viernes, 14 de octubre de 2016
LA MICROENCICLOPEDIA EN SOLES EN EL OCASO.
Ana
Vidal es de esas personas que nunca pide, pero que siempre está dispuesta a
dar. Ayer nos dio un preciosa sorpresa llevando la Microenciclopedia a "En pocas palabras", la sección dedicada al microrrelato que hace dentro del programa de radio "Soles en el Ocaso".
En ella realizó una hermosa
lectura de este “Manual que todos deberían leer para descubrir el amor o
perderse en él”, profundizando en el libro y recorriéndolo de la A la Z, para
detenerse en la A, la C, la D, la G, la I, la M, la P y la U, y leer y comentar
Adicciones, Cicatrices, Desenamorarse, Invisible, Moho, Génesis, Princesa azul
y Última oportunidad.
Desde el corazón de la Microenciclopedia, nuestro agradecimiento a Ana Vidal por dar siempre tanto, sin pedir nada.
En el enlace podéis escuchar la sección de Ana, entre el minuto 44 y el 64 aproximadamente.
lunes, 26 de septiembre de 2016
GANCHO DE IZQUIERDAS: LA PARTITOCRACIA (GANADOR SEMANAL EN CUENTA 140)
Este gancho de izquierdas ha sido elegido ganador semanal del Concurso Cuenta 140 de El
Cultural, sobre “la partitocracia”.
“30 años después de haber conquistado la democracia, la
cúpula del partido se volvía a reunir en la cárcel”.
También se me coló otro entre los finalistas.
"Era el político más prometedor de todo el partido. Nunca cumplía con su palabra".
Podeis leer todos los textos seleccionados en El Cultural:
martes, 20 de septiembre de 2016
BLANCO Y NEGRO, EN MICROS CON MICRO
Blanco y negro, uno de los relatos de la Microenciclopedia ilustrada del amor y desamor, en "Micros con micro", el canal de Youtube donde puedes escuchar (y ver), un puñado de buenos microrrelatos en la voz de Manu Espada.
martes, 13 de septiembre de 2016
85º ASALTO: PUEBLO CON MAR (GANADOR SEMANAL EN WONDERLAND)
PUEBLO CON MAR
Cuando los últimos
veraneantes decidían marcharse, entre todos les ayudábamos a hacer las maletas
y a cargarlas en las bacas de los coches, si era necesario. Nos abrazábamos a
ellos y salíamos a despedirlos a la nacional, diciéndoles adiós con la mano,
hasta que desaparecían en el horizonte.
Entonces, nos quitábamos esas
absurdas camisetas hawaianas, recogíamos las conchas y los cangrejos, desmontábamos
los castillos, desinflábamos las palmeras, enrollábamos la arena de la playa
como si fuese una alfombra, tapábamos el mar con una lona, apagábamos el sol y colgábamos
el cartel de cerrado por vacaciones a la entrada del pueblo.
Relato seleccionado ganador en el concurso semanal del Programa de RNE4 Wonderland. Podéis leer el resto de relatos seleccionados en el blog del programa.
lunes, 5 de septiembre de 2016
84º ASALTO: SALOMON 14.5 (Seleccionado en el Concurso de Relatos sobre abogados)
Salomon 14.5
¿Sabían que hubo un tiempo en que un juicio podía alargarse años? ¿O que algunos delitos prescribían y quedaban impunes? A principios del siglo XXI el anterior sistema judicial presentaba una panorámica desoladora, con continuos errores, procesos interminables y costes excesivos. Si la memoria no me falla, todo cambió con el desarrollo de Salomon 3.0, una aplicación para móviles que, mediante simulaciones y gráficos, permitía agilizar los sumarios. Poco a poco Salomon se volvió tan complejo que era capaz de aplicar jurisprudencia en tiempo real y dictar sentencias con total equidad, sin presiones políticas, religiosas o morales. El eclipse definitivo del anterior sistema judicial se produjo con la versión 14.5, cuando todos los estados decidieron actualizar sus anticuados equipos de jueces, fiscales y magistrados y adoptar el sistema actual. Esto que están viendo en el multiproyector tridimensional es un abogado y lo que lleva puesto, una toga. Acérquense. Pueden tocarla.
Relato seleccionado en el mes de julio en el Concurso de Relatos sobre abogados, con las 5 gráfico, panorámica, eclipse, adoptar y memoria.
jueves, 21 de julio de 2016
83º ASALTO: TODAS LAS RUTAS MARÍTIMAS CONDUCEN A TU CABO DE GATA
El nivel del mar comenzó a subir por el calentamiento global y las tormentas de verano. Cuando nos dimos cuenta ya había llegado a los pies de la cama. A ti te pilló desnuda, saliendo del baño, con las uñas pintadas de rojo, el pelo enrollado en una toalla y el cuerpo oliendo a maracuyá, pero aun así conseguiste encaramarte de un salto al colchón y soltar amarras con ese pirata informático, que te abordó en el trabajo para grabarte películas de amor y baladas románticas en cedés vírgenes. Ahora navegáis con viento a favor y rumbo fijo hacia una isla con palmeras, dispuestos a fundar vuestro propio paraíso fiscal, donde la felicidad apenas tribute y hacer el amor desgrave. Yo, en cambio, solo tuve tiempo de agarrarme a la mesilla que compramos en Ikea y hace meses que floto a la deriva en medio del océano, mientras busco, en las cartas de navegación que te escribí cuando hacía la mili en Almería, la ruta que me permita alejarme, por fin, de tu cabo de Gata.
Relato seleccionado en http://estanochetecuento.com/ (mayo-junio)
miércoles, 6 de julio de 2016
MICRORRELATOS FINALISTAS DEL CONCURSO RELATOS EN CADENA. EDICIÓN 2015-16
11 de julio: a partir de las 18.00h
Final anual del concurso Relatos en Cadena, de la Ser y la Escuela de Escritores.
Final anual del concurso Relatos en Cadena, de la Ser y la Escuela de Escritores.
Estrago
Mafalda Bellido Monterde (Junio)
Como si de una plaga venenosa se tratara fue subiendo, monte arriba y se llevó todo por delante, las cortezas de los árboles, los árboles, los jabalíes que se rascaban en las cortezas de esos árboles, la mariquita que se resguardaba bajo esa corteza y hasta la flor de jara en la que la mariquita descansaba. El ruido cesó y todo cambió. Ahora todo es gris. A veces lo enmascaran de blanco o de otros colores que imitan a otros colores; azul mar, verde pino, rosa jara, pero debajo todo es gris. Gris cemento.
Como si de una plaga venenosa se tratara fue subiendo, monte arriba y se llevó todo por delante, las cortezas de los árboles, los árboles, los jabalíes que se rascaban en las cortezas de esos árboles, la mariquita que se resguardaba bajo esa corteza y hasta la flor de jara en la que la mariquita descansaba. El ruido cesó y todo cambió. Ahora todo es gris. A veces lo enmascaran de blanco o de otros colores que imitan a otros colores; azul mar, verde pino, rosa jara, pero debajo todo es gris. Gris cemento.
Letras de Oriente
Paloma Casado Marco (Mayo)
El espectador
El desafío
Desde el otro lado del planeta llegan las cartas que recibe
periódicamente. Cuando abre el buzón y encuentra un sobre escrito con esa letra
extraña, siente un regocijo que creía olvidado. Luego extrae con cuidado la
cuartilla y lee sin comprender. A veces encuentra dibujado un corazón, un
pájaro o una flor de almendro y por eso sabe que son cartas de amor. Las guarda
ordenadas en un cajón y algún domingo por la tarde, las abre y olfatea su
perfume de madreselva. Le hacen tanta ilusión, que no piensa devolverlas ni
decirle al cartero que en esa casa no vive Mizuki Tanaka.
Cosas que hacer
Raquel Lozano Calleja (Abril)
Acuérdate de lanzar mis cenizas al mar, de llevar al niño los lunes a inglés y
los miércoles a natación. El jueves le ponen la vacuna y el viernes tiene
revisión. No olvides regar las plantas ni sacar a Troylo a pasear antes de las
8 que si no, se lo hace encima. Recuerda que en mayo siempre se nos achucha el
mes porque viene el seguro del coche y el tuyo de la caza. Haz verduras de vez
en cuando, y pescado, que es más sano.
Ah, compra lejía y frota con agua fría la sangre; es como sale mejor.
Ah, compra lejía y frota con agua fría la sangre; es como sale mejor.
Guerra de neologismos
Arantxa Portabales Santomé (Marzo)
Serán solo cien palabras. Las esconde en su mesilla de
noche. Durante el día, todas las que usa son inofensivas. Como por ejemplo
“lavadora”, “macedonia” o “cucharón”. Las otras, las usa solo en la habitación.
Si intento tocarla, abre su cajón y me grita: “Pilíapo” “Mustrode”,
“Calíproce”… Yo contraataco inventándole piropos: “Polimposa”, “Malíbula”…
Nunca funciona. Hoy decidí pedirle perdón. Así sin más. Se ha enfadado
muchísimo. Ha sacado del cajón su peor insulto y lo ha silabeado furiosa:
“PI-LI-CA-TRA-LLO”. Cuando se pone así, no hay manera. Lo que daría porque
fuese ya de día y su dulce voz me susurrase “lavavajillas”, “espumadera” o
“colesterol”.
Un hombre honrado
Manuel Menéndez Miranda (Febrero)
Vivir a lo grande de los bienes gananciales nunca fue su
objetivo, había sido una enamorada fiel hasta hoy, me confesó entre lágrimas
mientras yacíamos exhaustos y desnudos. Tras meses de aburrida vigilancia,
aquella tarde le había desvelado el encargo de su millonario marido, y tras la
desconfianza e incredulidad, llegó la rabia que dio paso al sexo salvaje. Me
vestí contemplando su joven y hermoso cuerpo. Después, le disparé a quemarropa
y salí del hotel. El viejo me pagaba por saber si ella tenía un amante, cierto,
pero también por matarla si lo descubría, y yo era de los pocos detectives
honrados que quedaban en la ciudad.
Amantes
Ernesto Ortega Garrido (Enero)
Pero nunca, sin saber bien por qué, dejarán de mirar hacia
arriba cuando salgan del motel. Quizás porque lo único que desean es que, por
fin, un rayo les caiga encima y les parta en dos, para que una mitad pueda
volver a casa con sus mujeres y la otra subir de nuevo a la habitación.
Patera
Carmen Quinteiro (Diciembre)
Las besa con suma conciencia para no equivocarse entre
tantas cabezas. Puede que sea la última vez que besa a sus niñas pero la idea
ha dejado de dolerle hace días. Ellas, ajenas, juegan a sacar con un pequeño
vaso de plástico el agua que va entrando gota a gota en la balsa. Y ella,
jugando también a no morir, les dice que cuando lleguen, ya verán, van a ir a comprarse
un vestido nuevo y un helado.
Las madres
Asun Gárate Iguarán (Noviembre)
Vuelven a ser invisibles y se cuelan de noche en las
habitaciones de sus hijos. Sigilosamente, para no despertarlos, se acercan a
sus camas, los miran con ternura, los arropan o los desarropan –según la
temperatura del cuarto–, les acarician la mejilla, les tocan el pelo, les besan
en la frente. Les susurran al oído que les quieren. Después, recogen del suelo
las zapatillas, los vaqueros, la sudadera. Encuentran su móvil. Observan la
pantalla. Quizás no haya cambiado su antigua contraseña. Quizás sigue siendo un
niño. Su niño. Las madres suspiran, les piden perdón y salen sigilosamente de
las habitaciones de sus hijos.
El espectador
Ana Sarrías Oteiza (Octubre)
El puñetero ojo de la cerradura sigue rozando. Pero mi llave
abre de todos modos, como siempre. Me descalzo y voy cruzando de puntillas el
pasillo hasta la habitación de los niños. Están preciosos. Parece mentira todo
lo que han crecido en un año. Les doy un beso en la frente y les arropo.
Después entro en la habitación de los padres. Me acerco hasta su cama y les
observo conteniendo la respiración. Me pregunto por qué no pudimos ser
nosotros. Cómo se torció todo. Y cómo es que nunca cambiaron el bombín.
El desafío
Luz María Leira Rivas (Septiembre)
¡Cuánta fuerza y qué poca puntería tuvo el camello, para
privarse de agua hasta desinflar sus gibas, para enroscarse el pescuezo, para
arrancarse los dientes y retorcerse e introducir en su boca no solo el rabillo
piloso sino también, una por una, sus cuatro zancas unguladas, para en esta
sufrida posición de contorsionista chino apretarse y fruncirse y plegarse a sí
mismo tantas veces doloridas que perdió la cuenta entre estertores, para
convertirse en raquítico, en migaja, en miniatura, en pigmeo artiodáctilo, en
microscópico átomo de camello exultante y conseguir contra cualquier pronóstico
divino inadmisible traspasar de una maldita vez el puñetero ojo de la
cerradura!
jueves, 18 de febrero de 2016
82º ASALTO: AMANTES (GANADOR MENSUAL EN REC)
AMANTES
Pero nunca, sin saber bien por qué, dejarán de mirar hacia
arriba cuando salgan del motel. Quizás porque lo único que desean es
que, por fin, un rayo les caiga encima y les parta en dos, para que una
mitad pueda volver a casa con sus mujeres y la otra subir de nuevo a la
habitación.
Amantes ha sido el ganador de Enero en el concurso Relatos en Cadena, de la Ser. Muy feliz de acceder por segunda vez a la Final Anual del Concurso.
viernes, 22 de enero de 2016
81º ASALTO: EVOLUCIÓN (SELECCIONADO EN LA MICROBIBLIOTECA)
(A todos mis amigos runners o
corredores, o como se diga)
corredores, o como se diga)
Un hombre
empuña una lanza y empieza a correr tras un ciervo que, ajeno a lo que pasa a
su alrededor, pasta en el campo. El ciervo huye y el hombre lo persigue por el
bosque, alejándose de su cueva, hasta la calzada de piedra y los campamentos
romanos que se han instalado en el valle. Continúa corriendo por los trigales,
ante la mirada incrédula de los campesinos; por los prados repletos de cuerpos
mutilados, bajo las dentaduras de los castillos que se adueñaron del paisaje.
Corre, alzando su azada para enfrentarse a los franceses; en paralelo al
ferrocarril que las minas y la revolución industrial trajeron consigo; tras las
huellas de los poetas que huyeron de la guerra y el hambre. Y sigue corriendo,
atraído por el humo de las fábricas y las luces de las ciudades; corre al salir
de la facultad, con los libros bajo el brazo, para alcanzar a la chica del
abrigo rojo; corre delante de los grises, empujado por sus ideales; corre por
los pasillos del hospital para ver nacer su hijo.
Y corre por
el placer de correr, con un dorsal grapado a su estómago, por un bosque, donde
un día, ya lejano, comenzó a correr, tras un ciervo que pastaba en el campo.
Este microrrelato ha sido seleccionado en diciembre en el concurso de La Microbiblioteca.
La ganadora del mes
en castellano fue Asun Gárate con su Instinto Maternal y en catalán Imma Torné
Sans con L’abellot.Podéis leerlos aquí.
En castellano también
fueron seleccionados Amor Chacinero, de Miguel Ángel Flores, Parte Médico de
Joaquín Valls y La familia es primero de Kalton Harold Bruhl.Podéis leerlos aquí.
Estoy muy feliz de colarme de nuevo en La Microblioteca y hacerme un huequecito en su libro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)