¡BIENVENIDOS A ESTE RING!

Tomen asiento, señoras y señores. ¡Bienvenidos a este ring! Griten, animen, protesten, expresen, alienten, inciten, espoleen, vociferen, pinchen, empujen, abucheen, aclamen, comenten, reivindiquen, pateleen, piten, abronquen, reprochen, aplaudan... ¡Esto es pasión por la literatura!

miércoles, 22 de julio de 2015

PARAÍSOS LITERARIOS PARA ESTAS VACACIONES (II): ÍTACA

 
 
Ítaca es una pequeña y tranquila isla, con forma de ocho, situada en el Jónico. Pero llegar a Ítaca puede convertirse en una auténtica Odisea, ya sea desde Atenas, atravesando el Peloponeso, por Patras y el puerto de Astakos, o vía Cefalonia. Además, no te vamos a engañar, comparada con cualquiera de las islas de los alrededores, en Ítaca tampoco es que haya gran cosa que hacer, ni sus playas son las mejores de Grecia, ni tiene valiosos restos arqueológicos, ni hay discotecas en las que bailar el sirtaki hasta las tantas. Te recomendamos pues que, como buen viajero, aprendas a disfrutar del trayecto, en el que atravesarás bellos escenarios y te encontrarás con criaturas mitológicas, como hermosas sirenas con grandes pechos y voz de Nana Mouskouri, bellas ninfas y esculturales adonis, lestrigones hambrientos y cíclopes cabreados. Todos con un único objetivo: que te quedes por el camino. Lleva dracmas, cuando llegues a Ítaca a lo mejor ya no te valen los euros y no vuelvas sin haber probado su famoso yogurt ni haberte emborrachado de ouzo, el auténtico elixir de los dioses.

Idioma: Griego clásico

Moneda: El euro o el dracma, ¿quién sabe? 

Clima:  Mediterráneo

Más información en “La Odisea”, de Homero, y en la oficina de turismo de Grecia.



jueves, 16 de julio de 2015

PARAÍSOS LITERARIOS PARA ESTAS VACACIONES (I): RIVENDELL



 


Esta ciudad refugio, situada en al oeste de las Montañas Nubladas, en un escarpado valle de la región de Eriador, es un destino muy apropiado para pasar los veranos. Su aire puro, sus bellos paisajes y sus famosas cascadas, muy apreciadas por sus propiedades curativas, en las que podrás bañarte entre elfos y elfas, lo convierten en un paraíso desestresante del que volverás como nuevo. Lo peor es que no hay vuelos directos y solo se puede llegar a pie, o a caballo, vía Oslo, atravesando el Bosque de los Trolls, pero el riesgo merece la pena. Lleva ropa de abrigo, ya que refresca por las noches, y cambia dinero antes de viajar, porque resulta prácticamente imposible encontrar un cajero automático. No te pierdas su sabrosa cerveza. Un último consejo: ni se te ocurra coger la excursión a Mordor, por muy barata que te la ofrezcan.

Idioma: Élfico. Moneda: Penique de plata. 



De la serie PARAÍSOS LITERARIOS PARA ESTAS VACACIONES: Puedes saber más acerca de este destino en las novelas "El Hobbit" y "El señor de los anillos", de J.R.R Tolkien.