¡BIENVENIDOS A ESTE RING!

Tomen asiento, señoras y señores. ¡Bienvenidos a este ring! Griten, animen, protesten, expresen, alienten, inciten, espoleen, vociferen, pinchen, empujen, abucheen, aclamen, comenten, reivindiquen, pateleen, piten, abronquen, reprochen, aplaudan... ¡Esto es pasión por la literatura!

viernes, 13 de enero de 2012

2011: UN AÑO DE LECTURAS (I)


Leo de forma irregular, a veces me empacho y otras permanezco semanas enteras sin pasar de página; leo sobre todo cuando viajo y cuando estoy de vacaciones; leo en la playa, me encanta leer en la playa; leo tirado en el césped; leo en el baño. A veces, leo de pie, en las escaleras del metro, incluso en la calle, jugándome la vida mientras atravieso un paso de cebra. Leo en la cama una y otra vez la misma página hasta que me quedo dormido. También leo en el ordenador, sobre todo relatos cortos y microrrelatos. Tengo una lista enorme de libros pendientes de leer. Una lista que crece y que no conseguiría terminar ni aunque tuviese 7 vidas. Elijo libros de la lista. Elijo libros que no están en la lista, siguiendo las recomendaciones de algún amigo o por intuición, dejándome llevar entre las estanterías de las bibliotecas. Leo los libros que me regalan porque me siento obligado a hacerlo y regalo los libros que me han gustado. Apunto los libros que leo. Éstas han sido mis lecturas del año.

  1. El ladrón de palacio, Ethan Canin (Relatos)
  2. Sunset Park, Paul Auster
  3. El pez volador, Hipólito G. Navarro (Relatos)
  4. Correr, Jean Echenoz
  5. Cielo negro, mar negro, Izzet Celasin
  6. Elefantiasis, Raúl Ariza (Relatos)
  7. La bicicleta estática, Sergi Pàmies (Relatos)
  8. Retrato de un hombre inmaduro, Luis Landero
  9. Los ojos amarillos de los cocodrilos, Katherine Pancol
  10. Sukkwan Island, David Vann
  11. Zoom, Manu Espada (Microrrelatos)
  12. Mil soles espléndidos, Khaled Hosseini
  13. Lavapiés. Microrrelatos. VVAA (Relatos y microrrelatos)
  14. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, Philip K. Dick
  15. Boxing Day, VVAA (Relatos)
  16. Una afición peligrosa, Patricia Highsmith (Relatos)
  17. Conversación en La Catedral, Mario Vargas Llosa
  18. Pequeños cuentos misóginos, Patricia Highsmith (Relatos)
  19. El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas, Haruki Murakami
  20. Cuentos del libro de la noche, José María Merino (Microrrelatos)
  21. Dibujos animados, Félix Romeo
  22. El amante, Margarite Duras
  23. Lucky fifteen, David Nieto
  24. Mrs Caldwell habla con su hijo, Camilo José Cela
  25. Ladrones del paraíso, Medardo Fraile (Relatos)
  26. Ahora tocad música de baile, Andrés Barba
  27. Discordancias, Elena Casero (Relatos)
  28. Un día perfecto, Melania G. Mazzucco


jueves, 5 de enero de 2012

44ºASALTO: THE SHOW (ganador semanal del Concurso RELATOS EN CADENA de la SER)

Tras unos cuantos intentos, he conseguido colar un microrrelato en la final semanal del Concurso Relatos en Cadena de la Ser. Esta vez, además, me ha acompañado la suerte y, con un  mucha emoción, he pasado a la final mensual.

Os dejo aquí el link a la grabación, por si la queréis escuchar.

THE SHOW

La última alma humana se exhibía, impúdica, ante la mirada de los espectadores que, atraídos por los luminosos anuncios de las pantallas de estronio de los periódicos, acudían desde el valle en sus flamantes heliomóviles para verla: cena y espectáculo, veinticinco trones. Algunos la insultaban desde sus mesas, llamándola honesta, sincera o virtuosa; otros le arrojaban trones rogándole que llorase; los más atrevidos subían al escenario para dejarse acariciar y experimentar sensaciones como ternura, bondad o compasión, mientras ella, atrapada en aquel recóndito lugar, se preguntaba si no era mejor ceder de una vez y dejar que su dueño también la vendiese al diablo.

domingo, 1 de enero de 2012

VIEJAS GLORIAS: AMAR PERJUDICA SERIAMENTE LA SALUD

Hoy cumplo un año sin fumar, para celebrarlo este viejo microrrelato sobre la dificultad de dejar de fumar o de amar,  que recibió el segundo premio en el certamen Palabras de Mujer, organizado por el Ayuntamiento de Logroño en 2007.

  

Ana sólo tenía un defecto, toda ella olía a tabaco: todavía no había apagado un cigarrillo y ya tenía encendido el siguiente. En la mesa del salón, con la televisión de fondo, el cenicero se llenaba de colillas. Cada vez que le pedía que lo dejase, me contestaba con evasivas. Pero el amor también se consume y un día la obligué a elegir: o el Marlboro o yo. Ahora, cada noche, antes de meterme en la cama, enciendo un cigarrillo. Cierro los ojos y doy una calada. Inspiro y la nicotina viaja a través de mi cuerpo hasta llegar a mis pulmones. Expiro y una nube de humo asciende por la habitación y se difumina en la blancura del techo. Después apago la colilla y la luz. El olor trepa por las sábanas. Sólo entonces consigo dormirme, abrazado a la almohada.