Cada día me peleo con mi sombra por seguir escribiendo. Disfruten del combate.
¡BIENVENIDOS A ESTE RING!
Tomen asiento, señoras y señores. ¡Bienvenidos a este ring! Griten, animen, protesten, expresen, alienten, inciten, espoleen, vociferen, pinchen, empujen, abucheen, aclamen, comenten, reivindiquen, pateleen, piten, abronquen, reprochen, aplaudan... ¡Esto es pasión por la literatura!
jueves, 20 de diciembre de 2012
58º ASALTO: OFF (Un cuento antes del fin del mundo)
miércoles, 5 de diciembre de 2012
57º ASALTO: BUSCO A HOLDEN CAUFIELD
Busco a Holden Caulfield. Tiene 17 años y una mancha gris en el pelo, aunque suele llevar gorra. Fuma y se expresa con tacos. He dejado su descripción en todos los multicentros. No será fácil dar con él. Fue creado hace más de 100 años, pero su perfil aún se corresponde con el de la mayoría de los adolescentes. Con Lolita fue más sencillo. La localicé en un prostíbulo ilegal de Alcorcón Las Vegas. Con su historial no hubiese podido acabar en otro sitio. Era tan bella como la había imaginado, aunque más alta. Cuando le dije que no existía, que solo era un personaje de ficción, se contorneó ante mí y se pasó la lengua por los labios: “Tú crees que esto no es real”, me dijo. Después se echó a llorar, me suplicó que no la borrase, que podía ser tan auténtica como yo. Reconozco que dudé. Sus lágrimas parecían tan sinceras. Me pregunto cómo hubiese sido hacer el amor con ella. ¿Hubiese distinguido sus gemidos de los de una prostituta de verdad? Ellos no saben que solo son personajes. Se creen reales, pero son falsos, producto de la mente de algún escritor. No podemos dejar que se mezclen con nosotros. Con el desarrollo de la tecnoliteratura y los libros virtuales estaban bajo control, pero tras el sabotaje del sistema bibliotecario universal unos pocos consiguieron liberarse. Me eligieron para identificarlos y borrarlos. Tuve que leerme cada libro, aprenderme sus rasgos, ponerme en su piel. Algunos apenas opusieron resistencia, como el coronel Aureliano Buendía. Lo encontré en la Plaza Mayor, desubicado, reclamando unas monedas a los turistas para comer. Él. Todo un coronel. Nunca debió salir de Macondo. Ya casi he logrado borrarlos a todos. Después de Holden, solo me quedará Mr Ripley: el más difícil. Es tan inteligente que intuyo que él sí sabe que es irreal. Lo he tenido cerca en muchas ocasiones, pero siempre se me escabulle. A veces, siento que sigue mis pasos y me observa. Quizás sea el cansancio. Hace semanas que me cuesta dormir y ya nunca sueño con ovejas eléctricas.
domingo, 25 de noviembre de 2012
56º ASALTO: TRAMPA PARA MUSAS
Microrrelato seleccionado en el mes de octubre en el Concurso No te enrolles de La voz de rioseco, inspirado en la siguiente fotografia:
Coloque sobre la mesa un objeto que pueda atraerlas, por ejemplo, un vaso con dos dedos de whisky. Preferiblemente de al menos 5 años. A las musas les gusta la calidad. También puede poner un paquete de tabaco. Entre escritores fumar está bien visto. En cualquier caso, no olvide lo principal: papel y bolígrafo. Otra opción es utilizar un ordenador. Si se decanta por esta alternativa, procure que no disponga de conexión a Internet, distrae a las musas. Ponga música, si lo desea. Mejor clásica o en un idioma incomprensible. Por supuesto, huya de los cantautores. A las musas les espantan. No se demore más y escriba lo primero que se le ocurra. Por ejemplo: La noche es oscura o Jaime ama las gambas o Se despertó. Intente continuar. Si no se ve capaz, arrugue la hoja y empiece de nuevo, pero no deje el folio en blanco o las musas acabarán escapándose. Añada otra frase, aunque no guarde relación. Tropecé con un dinosaurio en la escalera. En cualquier momento pueden caer en la trampa. Mi vecina es una extraterrestre. ¿Nota cómo se acercan? Continúe. No las distraiga. Siga escribiendo. ¿Ya las atrapó? ¡Ahora no pare!
Puedes leer en La voz de rioseco los relatos seleccionados cada mes.
lunes, 5 de noviembre de 2012
55º ASALTO: PRACTICANDO EL MICRORRELATO VISUAL*
REBOBINANDO
Me pareció que se aburría con mi conversación, así que rebobine atsah le otnemom ne euq aíbah odartne ne le rab y odot le odnum oívlov erbos sus sosap.
“Hola, tu cara me suena”, le dije de nuevo con aire decidido. Esta vez me la ligo, fijo.
*Aprovechando las herramientas del microrrelato que Manu Espada está publicando en La espada oxidada, he rehecho estos dos micros. La verdad es que los micros visuales son todo un mundo por explorar y Manu lo hace como nadie.
miércoles, 31 de octubre de 2012
54ª ASALTO: LA LIMPIADORA
La mujer que vive en el quinto C tiene la casa inmaculada. Cada mañana repasa las juntas de los azulejos y encera el parquet del salón. Limpia sobre limpio y busca polvo donde no lo hay, hasta que acaba descubriendo esa minúscula mota que flota en el ambiente. Entonces coge la bayeta y el abrillantador para acabar con ella. Cuando todo está impecable, se queda ensimismada, como en trance, deleitándose con el reflejo de su rostro en la transparencia de las ventanas, mientras espera a que su marido vuelva de la oficina. Pero en los últimos días anda más preocupada de lo habitual por esas impertinentes manchas de carmín que ha encontrado en los cuellos de las camisas. Ha probado todo tipo de detergentes y siempre vuelven a aparecer. Así que este domingo, antes de hacer la colada, se ha acercado a su marido con el cuchillo de cortar jamón y, de un tajo certero, le ha sesgado la cabeza. Luego la ha metido en la lavadora y la ha colgado en el tendedero, y ahí permanece, a la vista de los vecinos, impoluta, resplandeciente, entre los calzoncillos de cuadros y el mantel de las visitas.
Para celebrar Halloween, este micro de terror, que ha sido seleccionado en el II Certamen de Microrrelatos de Terror del Museo del Romanticismo. Está inspirado en la frase La cabeza del hombre que amó da vueltas en el interior de la lavadora, que da comienzo al magnífico microrrelato de Patricia Esteban Erles, Centrifugado.
martes, 18 de septiembre de 2012
VIEJAS GLORIAS: PECES
“Un hombre está sentado a la orilla de un río pescando. ¿Quién está pescando a quién? ¿El hombre al pez o el pez al hombre?".
Dejé la tiza sobre la mesa y la frase quedó flotando en la pizarra. “Para el lunes, 1000 palabras”. Mientras me paseaba, exhibiendo mi imagen seductora de profesor enigmático, sentí el aleteo de sus pestañas siguiéndome por el aula. Me recreé en sus piernas. La sirena anunció el final de la clase y los alumnos se dispersaron entre la bruma. Ella salió la última, dejando una estela de burbujas en el aire. El lunes no entregó el ejercicio. Por la tarde, me la crucé en los soportales del instituto. Un chico la estaba besando. Me sonrió y noté que me ahogaba. No me atreví a suspenderla.
Mientras recuperamos el hábito de la escritura, este viejo microrrelato, premiado en el concurso de la Cadena Ser"El mejor final de la historia".
domingo, 8 de julio de 2012
53º ASALTO: PAPÁ DICE
Papá dice que no podemos salir de casa, que la luz del sol nos hace daño. Lo sabes tan bien como yo. Papá nos lo ha explicado cientos de veces. ¿No te acuerdas de lo que le pasó a mamá? Por eso papá tapió todas las ventanas y cerró las puertas con llave. Y por la noche están los gatos. Ya sabes lo que dice papá que pasa si te araña un gato. ¿Es que no oyes maullar a los gatos cuando nos vamos a la cama? Pero ¿qué haces? No cantes. No vuelvas a cantar esa canción, por favor. Papá dice que, si cantas, se te caen los dientes.
Relato seleccionado en la microbiblioteca en el mes de mayo.
Relato seleccionado en la microbiblioteca en el mes de mayo.
martes, 15 de mayo de 2012
52º ASALTO: LA RULETA DEL AMOR
El estudiante de derecho se convirtió, en un abrir y cerrar de ojos, en un hombre de negocios con un descapotable azul, que a su vez se transformó en un musculoso bombero, tras el que aparecieron y desaparecieron vertiginosamente un atractivo francés que marcaba las erres de forma sensual, un cirujano plástico, experto en anatomía femenina, y un heavy con pantalones ajustados que no paraba de cantar canciones de Barricada, para que al final saliese, entre la ilusión y el desconcierto, un mecánico muy divertido, socio del Atlético, con el que lleva 6 años y un niño, lo que no está nada mal para haberle tocado en la ruleta del amor.
Microrrelato publicado en el libro "Conseguir los sueños", de la Editorial Hipálage
sábado, 5 de mayo de 2012
VUELVEN LAS MICROJUSTAS
Ya está en marcha V Edición de las Microjustas Literarias de Ozio Zero. Muchos ya las conocéis, para los que no, básicamente se trata de un cuerpo a cuerpo entre microrrelatistas hasta que solo quede uno. Un buen aliciente para escribir.
Podeís participar aquí. Tenéis hasta el 13 de mayo para escribir vuestros dos primeros micros.
Inmortalidad
Ha visto derramar sangre y rodar cabezas, se ha enfrentado a confederados y nazis, pero ahora, en su apartamento de Manhattan, sentado frente al ordenador, Connor, el último McLeod, se pregunta si logrará sobrevivir a las microjustas.
-Solo puede quedar uno–, exclama antes de lanzarse sobre el teclado.
miércoles, 18 de abril de 2012
FOTOS: UN RELATO DE LA DICTADURA DEL AMOR
Para todo el que quiera adentrarse en La dictadura del amor: FOTOS, uno de los relatos de libro.
Descárgatelo aquí.
viernes, 13 de abril de 2012
VIERNES 20 DE ABRIL TIENES UNA CITA CON LA DICTADURA DEL AMOR
Si estás libre como un taxi de madrugada o si a tu media naranja la tienes ya totalmente exprimida... Si todos los años celebras San Valentín o si lo tuyo es más San Ballantine’s... Si todavía sigues besándote a oscuras en el cine o si ya n......o te quedan más tiritas “pa” tu corazón “partío”...
El viernes 20 de abril, a las 20:30h, tienes una cita con La dictadura del amor. Será en el bar literario Los diablos azules (Apodaca, 6, Madrid). Hablaremos de amor y literatura con la Editorial Lck15 y Manuel Espada.
El viernes 20 de abril, a las 20:30h, tienes una cita con La dictadura del amor. Será en el bar literario Los diablos azules (Apodaca, 6, Madrid). Hablaremos de amor y literatura con la Editorial Lck15 y Manuel Espada.
Siguelo en www.facebook.com/ladictaduradelamor
domingo, 8 de abril de 2012
BOOK-TRAILER de LA DICTADURA DEL AMOR
Ya falta menos. Os dejo el Book-trailer de La dictadura del amor. Gracias a Manu, María Jesús, Yolanda, Ruth y Blanca por ayudarme a rodarlo (yo solo no me hubiese atrevido) y Paula, Gonzalo y Concha, que aunque no estuvieron, es como si hubiesen estado. Pasamos una mañana divertida en El Retiro.
También a mi amigo Fer Álvarez que me ha ayudado a montarlo.
jueves, 5 de abril de 2012
51º ASALTO: MANOS ARRIBA
Desesperado, entró en el banco con una peluca rubia y unas gafas de sol. Gritos, sirenas, horas de negociaciones. Uno a uno fue soltando a todos los rehenes, hasta que por fin el director acabó concediéndole el préstamo al diez por ciento. Salió con una mano arriba y una batería de cocina de acero inoxidable en la otra.
Esta es mi aportación a la "Primavera de microrrelatos indignados".
Si quereís leer microrrelatos de otros autores también indignados podéis visitar los blog: La colina naranja y Explorando Lilliput precusores de la inicitiva.
Si quereís leer microrrelatos de otros autores también indignados podéis visitar los blog: La colina naranja y Explorando Lilliput precusores de la inicitiva.
martes, 27 de marzo de 2012
LA DICTADURA DEL AMOR YA TIENE PORTADA
A falta de pequeños detalles, ya tenemos portada para La Dictadura del amor, que próximamente publicará LCK15. La ilustración es de mi amigo Nacho Gallego.
(para leer la contra pincha sobre la imagen)
(para leer la contra pincha sobre la imagen)
viernes, 23 de marzo de 2012
50º ASALTO: TUMBAS CALIENTES
Aquella tarde papá regreso a la tumba entristecido, mientras mamá mostraba el panteón familiar a los nuevos vecinos. Después de toda una vida ahorrando para poder descansar juntos, con la privatización del cementerio se veían obligados a compartirlo con unos desconocidos. A mí me parecía bien, porque tenían una hija de mi edad y ya no iba a pasarme las horas muerto de aburrimiento. Mamá, en cambio, no hacía más que quejarse de que tendría más quehacer: “Si es que me deberían de haber enterrado en el pueblo”, decía, y nos amenazaba: “Un día voy a resucitar y entonces a ver cómo os apañáis sin mí”.
sábado, 17 de marzo de 2012
49º ASALTO: LIVRE
Me llamo Edmond Dantès, amé y soñé comme vous. Fui injustamente encerrado en Château d’ If. Escarbé la tierra y logré evadirme. Atravesé mares, conquisté tesoros, me convertí en conde, mais sólo me siento libre quand vous, mon cheri lecteur, abres este libro y me ayudas a escapar.
domingo, 11 de marzo de 2012
48º ASALTO: VARADOS
Igual que lo hacen las ballenas, yo también necesito llenar mis pulmones. El movimiento alerta a mi jefe, que me persigue con la mirada. Antes solía bajar con Matías y Fernando y, entre calada y calada, arreglábamos el mundo, pero a ellos hace tiempo que los despidieron. Ya solo quedamos él y yo, así que enseguida apago la colilla y vuelvo a mi puesto. Y allí permanezco, varado, entre montañas de facturas y gigas de correos electrónicos, como un gran cetáceo, esperando a que la pierna del capitán asome por la puerta del despacho para apuntarme con su arpón, antes de que el barco se hunda.
domingo, 4 de marzo de 2012
47º ASALTO: SIETE VIDAS
Los lunes lleva una vida anodina, ordenando facturas y archivando documentos, enamorada en silencio de un compañero de trabajo diez años más joven que ella, al que nunca se atreve a invitar a salir. Los martes se pone una peluca rubia y gafas de sol y se dedica a robar bancos, irrumpiendo, pistola en mano, en oficinas del BBVA o del Santander, mientras su cómplice espera en un todoterreno a que aparezca con el botín. Los miércoles prefiere ser una abuelita y acude al parque cada tarde a dar de comer a las palomas y hablar del tiempo y de los achaques de la vida, antes de ir a buscar a sus nietos al colegio. Los jueves enseña matemáticas en un instituto público, despeja incógnitas en la pizarra y fantasea con el profesor de biología y el tema de la reproducción. Los viernes se convierte en una maruja de los pies a los rulos y llena las tardes viendo la televisión o cotilleando con los vecinos, si el del quinto ha dejado a su mujer por una colombiana o si a la hija de los del tercero ya se le empieza a notar el bombo. Los sábados se anuncia por palabras en el periódico: Vanessa, piernas kilométricas y curvas de vértigo, francés, griego y hasta latín, y no regresa hasta el amanecer, con el rímel corrido y una carrera en la media. Los domingos, en cambio, en cuanto se despierta, sube de un salto al sofá y se pasa las horas tumbada a mi lado, y yo le acaricio el lomo mientras no para de ronronear.
miércoles, 22 de febrero de 2012
46ºASALTO: LA SONRISA DEL BOXEADOR
Se dibuja una sonrisa mellada en su boca cada vez que, entre las paredes de la habitación, revive el combate contra Kid Sugar por el título europeo. Entonces le reconocían por la calle, comía a la carta y tenía mesa reservada en los restaurantes.
Aunque le cuesta caminar, cada día se levanta de la cama y rememora ese juego de piernas, uno, dos, uno, dos, que le hizo famoso, hasta que el sonido de la campana le saca de su ensoñación, recordándole que es la hora de comer.
Hoy toca crema de verduras y pescado hervido. Espera que, al menos, haya natillas de postre.
martes, 14 de febrero de 2012
VIEJAS GLORIAS: OCHO SEMANAS
Me pasé todo el tiempo utilizando el futuro perfecto en lugar del presente simple. Ahorré para que viajásemos juntos a París en vez de llevarla cada noche al paraíso. Me aprendí su biografía antes que el mapa de lunares de su espalda. Ayer me dejó. Todo se acaba: la primavera, la pasta de dientes y el amor. Debería haber vivido cada momento como si fuese el último, pero cuando le bajé la cremallera del vestido por primera vez, sólo encontré una mariposa tatuada en el hombro. Nada que dijese: consumir preferentemente antes de ocho semanas.
Este relato se llevo el Primer Premio el año pasado en el concurso de microrelatos de SER Madrid Norte “Amor Canalla” con motivo de San Valentín.
miércoles, 8 de febrero de 2012
LA EDITORIAL LCK15 VUELVE A CONVOCAR EL BOXING DAY
Como algunos ya sabéis, este año publicaré el libro de relatos La dictadura del amor, con LCK15, una editorial humilde, pero honesta y muy, muy entusiasta. Un sueño que se hará realidad gracias al certamen Boxing Day, con el que la editorial buscaba sus primeros autores y que este año repite edición.
Se trata del concurso con el mejor premio posible: la publicación. Porque además de una antología con los 20 mejores relatos, los locos de LCK15 pedirán obra a los autores seleccionados, ofreciendo a al menos uno de ellos publicar con la editorial en 2013.
Así que si tenéis en el cajón una novela o un buen puñado de relatos, si estáis intentando publicar y buscáis una editorial…, ésta puede ser la oportunidad que estabais esperando. Sólo tenéis que enviar un relato de un máximo de 8 páginas al Boxing Day antes del 31 de marzo. ¡Animaros!
Podéis descargaros las bases y conocer un poco más sobre la Editorial en: http://www.lck15.com/
miércoles, 1 de febrero de 2012
2011: UN AÑO DE LOS LECTURAS (2)
(Con un poco de retraso, esta entrada sobre los libros que más me han gustado del año pasado)
Dicen que se puede conocer a una persona por los libros que tiene en casa, aunque creo que se le puede conocer mejor por los que le han gustado. Repasando la lista de las lecturas de este año, me quedo con Conversación en La Catedral, de Vargas Llosa, que se ganó una reseña propia, y Mil soles espléndidos, de Khaled Hosseini (el de Cometas en el cielo), un best seller que cuenta la vida de las mujeres en Afganistán, durante los últimos 50 años. Como todo best seller, se lee muy fácil, pero su dureza emociona y nos descubre un mundo tan desconocido para nosotros, aunque lo estemos viendo cada día en los telediarios, que engancha y llena desde la primera página. De entre los libros de relatos, me he reído, aprendido, sorprendido y emocionado con Hipólito G. Navarro y su Pez volador. Una antología publicada por Paginas de Espuma que además incluye un divertidísima y entrañable entrevista al autor. Sin duda, estas serían las tres lecturas de este año que incluiría en mi lista de “libros que no puedes dejar de leer”.
Del resto, me gustaron mucho los relatos de Patricia Highsmith de la que me he quedado con ganas de leer más, y que entra directamente en mi lista de autores favoritos, los microrrelatos de Zoom, ciento y pico novelas a escala, de mi amigo Manu Espada (pero no porque sea mi amigo, que conste) y los cuatro cuentos largos del Ladrón de Palacio, de Ethan Canin. También la segunda parte de Sukkwan Island, de David Vann, una de los libros más angustiosos que he leído en mi vida, de la que es mejor no desvelar nada (aviso: la primera parte es un poco aburrida pero merece la pena pasar por ella para llegar a la segunda), y algunos párrafos de Mrs Caldwell habla con su hijo, de Camilo José Cela, que aunque está escrito en los 50 me ha parecido una narrativa muy moderna. Eso sí, es para tomarlo en pequeñas dosis y leer poquitos capítulos al día (son textos muy cortos), como si fuesen microrrelatos o poemas, o acaba saturando.
El año que viene... ¡más!
viernes, 13 de enero de 2012
2011: UN AÑO DE LECTURAS (I)
Leo de forma irregular, a veces me empacho y otras permanezco semanas enteras sin pasar de página; leo sobre todo cuando viajo y cuando estoy de vacaciones; leo en la playa, me encanta leer en la playa; leo tirado en el césped; leo en el baño. A veces, leo de pie, en las escaleras del metro, incluso en la calle, jugándome la vida mientras atravieso un paso de cebra. Leo en la cama una y otra vez la misma página hasta que me quedo dormido. También leo en el ordenador, sobre todo relatos cortos y microrrelatos. Tengo una lista enorme de libros pendientes de leer. Una lista que crece y que no conseguiría terminar ni aunque tuviese 7 vidas. Elijo libros de la lista. Elijo libros que no están en la lista, siguiendo las recomendaciones de algún amigo o por intuición, dejándome llevar entre las estanterías de las bibliotecas. Leo los libros que me regalan porque me siento obligado a hacerlo y regalo los libros que me han gustado. Apunto los libros que leo. Éstas han sido mis lecturas del año.
- El ladrón de palacio, Ethan Canin (Relatos)
- Sunset Park, Paul Auster
- El pez volador, Hipólito G. Navarro (Relatos)
- Correr, Jean Echenoz
- Cielo negro, mar negro, Izzet Celasin
- Elefantiasis, Raúl Ariza (Relatos)
- La bicicleta estática, Sergi Pàmies (Relatos)
- Retrato de un hombre inmaduro, Luis Landero
- Los ojos amarillos de los cocodrilos, Katherine Pancol
- Sukkwan Island, David Vann
- Zoom, Manu Espada (Microrrelatos)
- Mil soles espléndidos, Khaled Hosseini
- Lavapiés. Microrrelatos. VVAA (Relatos y microrrelatos)
- ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, Philip K. Dick
- Boxing Day, VVAA (Relatos)
- Una afición peligrosa, Patricia Highsmith (Relatos)
- Conversación en La Catedral, Mario Vargas Llosa
- Pequeños cuentos misóginos, Patricia Highsmith (Relatos)
- El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas, Haruki Murakami
- Cuentos del libro de la noche, José María Merino (Microrrelatos)
- Dibujos animados, Félix Romeo
- El amante, Margarite Duras
- Lucky fifteen, David Nieto
- Mrs Caldwell habla con su hijo, Camilo José Cela
- Ladrones del paraíso, Medardo Fraile (Relatos)
- Ahora tocad música de baile, Andrés Barba
- Discordancias, Elena Casero (Relatos)
- Un día perfecto, Melania G. Mazzucco
jueves, 5 de enero de 2012
44ºASALTO: THE SHOW (ganador semanal del Concurso RELATOS EN CADENA de la SER)

Os dejo aquí el link a la grabación, por si la queréis escuchar.
THE SHOW
La última alma humana se exhibía, impúdica, ante la mirada de los espectadores que, atraídos por los luminosos anuncios de las pantallas de estronio de los periódicos, acudían desde el valle en sus flamantes heliomóviles para verla: cena y espectáculo, veinticinco trones. Algunos la insultaban desde sus mesas, llamándola honesta, sincera o virtuosa; otros le arrojaban trones rogándole que llorase; los más atrevidos subían al escenario para dejarse acariciar y experimentar sensaciones como ternura, bondad o compasión, mientras ella, atrapada en aquel recóndito lugar, se preguntaba si no era mejor ceder de una vez y dejar que su dueño también la vendiese al diablo.
domingo, 1 de enero de 2012
VIEJAS GLORIAS: AMAR PERJUDICA SERIAMENTE LA SALUD
Hoy cumplo un año sin fumar, para celebrarlo este viejo microrrelato sobre la dificultad de dejar de fumar o de amar, que recibió el segundo premio en el certamen Palabras de Mujer, organizado por el Ayuntamiento de Logroño en 2007.
Ana sólo tenía un defecto, toda ella olía a tabaco: todavía no había apagado un cigarrillo y ya tenía encendido el siguiente. En la mesa del salón, con la televisión de fondo, el cenicero se llenaba de colillas. Cada vez que le pedía que lo dejase, me contestaba con evasivas. Pero el amor también se consume y un día la obligué a elegir: o el Marlboro o yo. Ahora, cada noche, antes de meterme en la cama, enciendo un cigarrillo. Cierro los ojos y doy una calada. Inspiro y la nicotina viaja a través de mi cuerpo hasta llegar a mis pulmones. Expiro y una nube de humo asciende por la habitación y se difumina en la blancura del techo. Después apago la colilla y la luz. El olor trepa por las sábanas. Sólo entonces consigo dormirme, abrazado a la almohada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)