Deberíamos intentar arreglarlo, porque se cae a pedazos y el día menos pensado se acaba el mundo. Lo primero sería tapar bien todos esos agujeros, restaurar la capa de ozono y ajustar el termostato de la temperatura, antes de que el Polo Norte se descongele y todo se encharque; después tendríamos que desinfectar las grandes ciudades, replantar los bosques, vaciar la mayoría de los ríos y descontaminar los mares y los océanos; también habría que reprogramar las mareas y comprobar el funcionamiento de los tifones, los volcanes y los terremotos, que se han descontrolado con el cambio climático, sin olvidarnos de clonar las especies protegidas para reajustar la cadena alimenticia. Demasiado trabajo y, además, aunque consigamos hacerlo, en un par de siglos volverían los problemas. Creo que después 4.500 millones de años, a lo mejor debemos ir pensando en crear uno nuevo. A no ser, claro está, que reconvirtamos al hombre en mono y empecemos de cero.
El microrrelato Operación Renove acaba de recibir el Primer Premio en el Concurso de Microrrelatos “El hombre y la naturaleza”, convocado por el área de Cultura del Ayuntamiento de Adamuz (Córdoba)
¡¡Enhorabuena, Ern!! Y encima de Córdoba.
ResponderEliminarAbrazos, mil.
PD.Me debes unas cañas que ya llevas varios.
Enhorabuena, la verdad es que me gusta como está contada esta operación renove, muy original
ResponderEliminarBesitos
Buen crochet, campeón.
ResponderEliminarFelicidades.
Gracias, Seguiremos peleando.
ResponderEliminarLola, apunta esas cañas.
Estupendo! Enhorabuena Ernesto, me encanta esa primera persona del plural que te hace preguntar quienes serán ellos.
ResponderEliminarFelicidades, Ernesto. Un micro de apariencia muy sencilla pero con un fondo muy profundo. Ese espesor, creo yo, se refleja en la prosa, muy natural y bien sostenida.
ResponderEliminarAbrazos fuertes,
P
Enhorabuena Ernesto!! Se te acumulan las buenas nuevas y todas merecidas :) Coincido con Manu en el acierto del plural "misterioso" :) Besotes.
ResponderEliminarPues sí, en ese plural estaba el origen del relato. Me alegra que os guste esa voz.
ResponderEliminarPablo, como dijo no sé quién, en la sencillez está la profundidad, ¿o era al revés? El caso es que en el fondo de este micro, escrito con un tono divertido, creo que hay una gran verdad.