En el concurso Cuenta 140, de la web de El cultural, el escritor Montero Glez proponía cada semana el reto de escribir un microrrelato en 140 caracteres con un tema concreto. Como todo hijo de vecino en agosto se ha ido de vacaciones, aunque no sé si definitivamente o si volverá en septiembre. Mientras tanto os dejo una selección con los más me han gustado.
El terremoto que asoló Lorca inspiró miles de caracteres de solidaridad y estupendos micros, como éste de Roñas, que nos hace temblar:
“Quedé atrapado entre los escombros. El tipo se acercó. Me quitó varios ladrillos de la cara y buscó un buen encuadre para hacer la foto”.
Y este otro de Eduardo Cruz Acillona, que deja abierta una puerta a la esperanza:
“La administración de loterías fue la primera en volver a abrir. Para darle una segunda oportunidad al destino”.
Espléndida esta historia de Set point sobre la raqueta:
“Mientras mamá dormitaba en su hamaca, él devolvía las olas al mar a raquetazos. Aquella ola gigante dejó la raqueta huérfana en la arena”.
Irónico éste de Blenda(2) sobre el teléfono:
“Lo enterraron con el teléfono móvil pegado a la oreja. Querían recordarlo como cuando estaba vivo”.
Y terrible este microcuento de terror que nos dejó Modes L. Marcos con el campamento como tema:
“El monitor contaba historias de terror a la luz de la lumbre. No daban miedo. Sus visitas de madrugada, desnudo, a nuestra cabaña, sí".
¿Y qué me dicen de esta maravilla de CDG79 sobre el destornillador?:
“Desde que mi padre me dijo que aquel destornillador era de estrella me pasé las noches de aquel verano tratando de aflojar a las del cielo”.
De Roñas también con tema libre este mini bestseller:
“Encontraron su cadáver junto a la máquina de escribir. Nunca escribió nada importante. Pero su nota de suicidio fue un éxito de ventas”.
Silencio, con tema libre, nos dejó esta pequeña joya:
”Apuñaló al banquero para que su cuerpo fuera a juego con sus números rojos.”
Y Kurtzz este original texto metaliterario sobre la feria:
“Se acercó llorando a la caseta y le dijo al autor: su novela es más triste en persona”.
Por último, el que más me ha gustado, esta genialidad, también de Silencio, sobre el Rascacielos:
"Desde el barco, Nueva York parecía un inmenso código de barras, como si toda la ciudad estuviera a la venta"
Yo creo que me quedo con el de Lorca y con el destornillador de estrella, pero como el microrelato no es lo mío y me parece muy complicado, me encantó toda tu selección.
ResponderEliminarSaludos compi!
Aupa Ernesto!!
ResponderEliminarBuenas elecciones, sí señor!! Y por cierto, seguro que vuelve!
Abrazos!!!
Estupenda la selección, sí señor. El de la raqueta es de la gran Lola Sanabria, jejeje. A ver si en la próxima edición pillo el concurso, que lo intenté un par de veces el año pasado pero me fue imposible dar con la web donde venía el tema... (tampoco me esforcé mucho buscando, la verdad).
ResponderEliminarEspero que estés teniendo un buen verano.
Saludillos :)
Me quedo con el último, el de Nueva York, es buenísimo.
ResponderEliminarCuatro de esos eran míos...qué recuerdos.(Kurtzz,CDG79, Silencio)
ResponderEliminarLo he leído tarde, pero aquí estoy.
Gracias.